Elisa Abadí

Pestañas

  • Elisabadi
  • Lo que pinto
  • Datos Personales
  • Venerables
  • Exposiciones
  • Prensa y otras cosas
  • Contacto
  • Libro "Los Venerables"

ANGELITO DE MI PUEBLO (Homenaje a Oliver Sánchez y TODOS los angelitos que se fueron antes de tiempo)


Publicado por Elisa Abadi en 7:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MADRE CORAJE (título inspirado en Nikolai Gógol y en el país del hambre)....


Publicado por Elisa Abadi en 7:41 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

RETRATO HABLADO (escasez y encierro de mi mamá)


Publicado por Elisa Abadi en 7:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ABRAZO EN MAIQUETÍA (Homenaje a los que queremos que vuelvan)


Publicado por Elisa Abadi en 7:33 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EL MÉDICO DE LOS POBRES (Dr. José Gregorio Hernández)


Publicado por Elisa Abadi en 7:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LA ANGUSTIA DE WEI WEI (Homenaje a Ai Wei wei)


Publicado por Elisa Abadi en 7:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
This store is powered by Ecwid - E-Commerce Software. If your browser does not support JavaScript, please proceed to its simple HTML version.





Seguidores

Palabras de la Artista Miriam Perales sobre mi trabajo

El Desparpajo en la pintura de Elisa Abadi“Dime que sabes tu sentir lo mismo que siento yo”Frenesí Bolero- fragmento-

Frenesí, se llama la primera muestra individual de Elisa Abadi en BULLA JARRAS Y TAPAS en el Viñedo Valencia Sus obras, realizadas mayormente sobre -en palabras de la artista- “lo que otros desechan”, es decir soportes no convencionales, hablan de su conciencia ambiental pero sobre todo social.Con fina ironía, Abadi plantea o más bien replantea imágenes, específicamente, personajes de nuestra cotidianidad comercial y sobre todo consumista. En pleno acto de irreverencia, tal como hacen los humoristas, Abadi contraataca a esas imágenes con el mismo irrespeto que el diseño publicitario nos trata y, por esa vía su trabajo podría decirse que no se agotará por largo tiempo.Paralelamente, Elisa incorpora en sus trabajos su vida intima con el mismo toque, la imagen de su madre, de sus perros y ella misma son igualmente ironizados pero con una ternura que revela amor, más que amor. En todo caso, todos formamos parte del mismo teatro: la vida: Usamos disfraces cotidianos para sobrevivir a un mundo igualmente tragi-cómico; así, se reafirma lo que parece ser la propuesta de la artista: Elisa se hace personaje como parte de un performance andante. Sin caer en poses de mala actriz, se vale de vestuario, maquillaje y peinados para personificar en ella, a través de los estereotipos lo que representa en sus cuadros y eso, es más que amor, Frenesí…

Miriam Perales Fuentes

Artista Plástico


*** *** ***

FRENESÍ

2010

El lenguaje de esta artista caraqueña tiene la impronta de lo explosivo. Es, en efecto, un juego de colores que se clavan más allá de los sentidos para dirigirse directamente al alma del espectador y provocarlo, mostrando una predilección por figuras de raiz popular.

No dudamos que el “ frenesí” que la define tiene mucho de protesta, de rebelión, de alzarse por encima del común y gritar los sueños y las apetencias de una pintora singular, única y venezolana hasta la médula.

Margarita Rubalcaba

Crítico de Arte

Santo Domingo, República Dominicana
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.